viernes, 10 de julio de 2009
Ciber Crimen
lunes, 6 de julio de 2009
Muy bien por Honduras pero qué decir de Guatemala?

Qué decir de lo que sucede en Honduras? Algunos lo llaman golpe de estado, otros lo llaman una lucha por el estado de derecho, pero lo cierto es que redefinirá el sistema para siempre. A través de distintos medios nacionales e internacionales, a través de Facebook, YouTube y Twitter llegan a nosotros los sucesos 24/7. La información nos inunda con numerosas versiones de los hechos, algunas verídicas y otras ficticias. Vivimos interconectados como jamás lo hemos estado.
Estamos al borde de una revolución que cambiará nuestra vida. Una revolución que no conoce fronteras, que no conoce el plano físico sino que vive en un ciberespacio que poco a poco vamos explorando. Por primera vez en la historia vimos cómo una campaña política (Barack Obama) logró su victoria usando las redes sociales. Y cómo toda una sociedad puede ser convocada masivamente (caso Rosenberg en Guatemala.)
Sin embargo, a pesar del incremento en el acceso a la información y en el desarrollo de estas nuevas herramientas resulta preocupante cómo ciertos personajes, sectores u organismos internacionales se niegan a reconocer la realidad. Además los medios de comunicación siguen siendo objeto de manipulación, la sociedad sigue desinformada y en ocasiones desinteresada.
Pareciera que mientras unos más se unen y evolucionan hay otros que más se alejan y prefieren buscar el mantenimiento del modelo sin importar lo que esto cueste.
Estamos viviendo una desincronización entre instituciones antiguas y burocráticas y medios informativos y sociales tecnológicos, cambiantes y rápidos. Podrán nuestros gobiernos cambiar y adaptarse así de rápido, estamos preparados para lo que esto implica?
Ahora más que nunca es cuando tenemos que formar nuestro propio criterio, cuando tenemos que volvernos en agentes de cambio, cuando más tenemos que defender nuestro estado de derecho, nuestra libertad de expresión y pensamiento!
Yo aplaudo a los hondureños que tuvieron el coraje para defender sus ideales y luchar por su patria! Por supuesto que hubiera preferido que se hiciera por medio de la negociación y de medios pacíficos, pero ni siquiera la OEA está dispuesta a negociar, entónces qué más les queda? Era esto o convertirse en una Venezuela con Chávez a la cabeza o en una Guatemala con Colom acabando con todo. Cuándo vamos nosotros los guatemaltecos a hacer lo mismo por nosotros y nuestro país? Cuándo vamos a poder salir de la indiferencia? Cuándo vamos a verdaderamente cambiar a Guatemala y no ser más que llamaradas de tuza?
Por eso exhorto a todos los guatemaltecos a que no olvidemos todo lo que ha pasado en los últimos meses! No hay que perder el impulso, ahora es cuando más duro debemos luchar, ahora es el momento de hacerlo! Y podemos comenzar con expresarnos sin miedo!
Solidaricémonos y aprovechemos las ventajas tecnológicas e informativas que tenemos a disposición, y más que nada eliminemos de una vez por todas la amnesia que nos contagia a todos!
jueves, 2 de julio de 2009
"Twittering from the tractor..."
miércoles, 1 de julio de 2009
¿Cuáles son las implicaciones del nuevo sistema en cuanto a la educación?
